¿Por qué los mosquitos pican a algunas personas más que a otras?
En algún momento, todos nos preguntamos por qué algunas personas parecen ser las víctimas preferidas de los mosquitos, mientras que otras parecen quedar a salvo. Si observamos a un grupo de personas juntas, está claro que algunos individuos atraen las picaduras mucho más que otros. ¿Pero cuáles son los factores que explican esta diferencia? La respuesta es compleja y no puede reducirse a una única causa. Son varios los factores que interactúan para hacer que algunas personas resulten más atractivas para estos insectos que pican.
Factores que atraen a los mosquitos
Varios elementos juegan un papel determinante en la atracción de los mosquitos:
-
Dióxido de carbono (CO2): Todos exhalamos dióxido de carbono. Los mosquitos, gracias a unos receptores olfativos muy sensibles, son capaces de detectar este gas a varios metros de distancia. Las personas más altas, las mujeres embarazadas (que tienen metabolismos más altos) y las personas obesas generalmente exhalan más CO2, lo que las hace más visibles para los mosquitos.
-
Ácido láctico y otros compuestos volátiles: Nuestra piel y sudor emiten una variedad de compuestos orgánicos volátiles, incluidos ácido láctico, amoníaco y ácido úrico. Estas sustancias atraen a los mosquitos. La cantidad de estos compuestos varía de persona a persona dependiendo de su actividad física, dieta y genética.
-
Temperatura corporal: Los mosquitos se sienten atraídos por el calor. Una temperatura corporal ligeramente más alta puede hacer que una persona sea más atractiva para estos insectos.
-
Tipo de sangre: Los estudios sugieren que el tipo de sangre 0 atrae a los mosquitos más que otros tipos de sangre. Sin embargo, este no es el factor más determinante.
-
Color de la ropa: Los mosquitos se sienten atraídos por los colores oscuros. Por eso, usar ropa de colores claros puede ayudar a protegernos un poco mejor.
-
Flora bacteriana de la piel: La composición de la flora bacteriana de nuestra piel puede influir en la atracción de los mosquitos. Algunas bacterias producen compuestos volátiles que las atraen.
-
Genética: Estudios han demostrado un componente genético en la atracción de los mosquitos. Algunas personas son naturalmente más propensas a ser mordidas, independientemente de otros factores.
¿Cómo protegerse de las picaduras?
Aunque no podemos controlar por completo todos los factores que atraen a los mosquitos, existen medidas preventivas para limitar las picaduras:
-
Use repelentes de mosquitos: los repelentes que contienen DEET o IR3535 son eficaces para mantener alejados a los mosquitos.
-
Use ropa suelta y de colores claros: esto ayuda a limitar la cantidad de piel expuesta.
-
Utilice mosquiteras: son especialmente útiles por la noche.
-
Limite la exposición a áreas infestadas: evite las áreas donde hay numerosos mosquitos, especialmente al anochecer y al amanecer.
En conclusión, la atracción de mosquitos es un fenómeno complejo y multifactorial. Aunque algunos factores son difíciles de controlar, existen formas de protegerse eficazmente contra las picaduras. Entender los factores que influyen en esta atracción nos permite tomar medidas más específicas para limitar las molestias asociadas a las picaduras de mosquitos.
Palabras clave: Mosquitos, picaduras, repelente, CO2, ácido láctico, tipo de sangre, protección, prevención